Los Eco-Tips, son consejos para cuidar el medio ambiente, que uno puede llevar a cabo en la casa, la escuela, o incluso el trabajo, para poner en practica estos consejos lo único que necesitamos tener es determinación, los Eco-Tips ayudan a todos no solo al medio ambiente si no a uno mismo tanto en la parte económica como en la ambiental.
• Cambiar un foco normal por uno ahorrativo o fluorescente: Con esta sencilla tarea estamos evitando un envió de 68 Kg. de CO2 al año. Con la opción de focos ahorradores o bombillas de bajo flujo además de cuidar el ambiente ayuda a cuidar de nuestro bolsillo.
• Usar menos el automóvil: Te recomendamos usar mas la bicicleta, el trasporte publico o el caminar ya que ayudan a cuidar el ambiente ya que al no utilizar el automóvil se ahorra medio kilo de CO2 por cada kilómetro y medio recorrido sin manejar. El usar demasiado el automóvil motiva hacer nuevas carreteras y estos actos provocan un gran impacto en el territorio ya que destrozan el paisaje, además de que con el tráfico habrá más ruido, lo que provoca mayor estrés para los que viven cerca de estas.
• Checar las llantas del automóvil: En esta cuestión se recomienda mantener las llantas infladas a la presión correspondiente ya que tomando en cuenta esta recomendación se esta ahorrando quema de combustible en un tres %. Cada cuatro litros de gasolina que se ahorre evitamos que 9 kilos de CO2 lleguen a la atmósfera. Y cabe recalcar que se recomienda utilizar el coche solo lo necesario.
RESIDUOS: No los botes en cualquier lugar. Lleva una bolsa y deposítalos allí.
• Reciclar mas: Al reciclar la basura casera en un año se ahorrara mas de una tonelada de CO2, pero el reciclaje no es la solución aquí la cuestión es evitar generar el residuo, es decir, comprar solo lo necesario no llegar al grado del consumismo, a la hora de comprar el producto escoger el de menos embalaje y llevar una bolsa reutilizable para la compra. Al a hora de comprar el la tienda agua ya sea para el consumo instantáneo es mejor comprar botellas de vidrio ya que son mas fáciles de reciclar y en estas no se utiliza el petróleo como en todo articulo de plástico ya que para la obtención de este producto se arroga muchas sustancias químicas al intemperie.
COLILLAS DE CIGARRO: Asegúrate de apagarlo y depositarlo en una caneca. Así evitaras incendios forestales.
USO DE NEVERA: Mantenla lejos de la cocina o de fuentes de calor. Limpia la parte trasera de la refrigeradora un mínimo de tres veces al año. Nunca utilices la parte trasera para secar ropa o zapatos, pues el motor se tiene que esforzar para trabajar y consume más energía. Revisa que la puerta selle bien para evitar fugas de aire frío. El empaque se puede revisar prensando un papel con la puerta. Si se sostiene sin deslizarse, los empaques están buenos. En caso contrario estas desperdiciando energía.
PLANCHADO: Destina un día para planchar toda la ropa, dejando para el final prendas que requieren poco calor.
COCCIÓN DE ALIMENTOS: Cocina a temperatura media y apaga los discos y horno antes de que la comida esté lista por completo. El uso adecuado de ollas a presión te ahorra tiempo y energía a la hora de cocinar los alimentos. Cuando cocines hazlo con las ollas tapadas, esto evita el desperdicio de energía y se ahorra tiempo en cocción.
• Usar menos agua caliente: Para calentar el agua se esta utilizando demasiada energía sobre todo en la época de invierno ya que el ambienta esta mas frió de lo normal. Una manera de regular esta situación es remplazar la regadera por una de menos flujo ya que con esta consideración se ahorra 160 kilos de CO2 al año. Lo mismo se recomienda al lavar la ropa utiliza agua fría ya que se estaría ahorrando alrededor de 230 kilogramos de CO2. También es importante utilizar el agua que sea necesaria en las tareas como: lavar el coche, lavar los trastes etc. Y recordar que no hay que dejar llaves abiertas.
EQUIPOS ELÉCTRICOS: Apaga las luces, computadoras y otros equipos cuando no estén en uso.
EVITA FUGAS: Cierra bien las llaves de agua. 10 gotas de agua por minuto son 2.000 litros de agua desperdiciados al año. ¡Fugas de Agua son Fugas de Vida y de Dinero!
• Evitar utilizar productos de mucho empaque: Se puede ahorrar 545 kilogramos de CO2 si evitas la utilización en un 10% de basura. Esta medida ayuda en gran proporción ya que si creamos una cultura de escoger productos con menos embalaje los productores harán productos con menos embalaje y así se evitara gran parte de contaminación.
LAVADO DE LOZA: Con una servilleta retira los residuos de la loza, agrúpala y pásala luego a un platón con agua y enjabónala. Enjuágala de una sola vez, así evitaras abrir el grifo constantemente y desperdiciar agua.
USO DE LAVADORA: Úsala en días fijos, así acumularás la ropa suficiente para llenarla a su capacidad máxima permitida, pues si la pones a funcionar semivacía estará desperdiciando energía agua. El agua residual del lavado se puede usar para lavar aceras o patios.
LIMPIEZA DENTAL: Un vaso con agua es suficiente. Mantén cerrada el grifo mientras te cepillas.
DUCHA: Es conveniente que sean más breves. En promedio una persona
GASTA DE 140 A 160 LITROS de agua en un baño de 5 minutos.
RIEGO DE PLANTAS: Hazlo al atardecer o en la mañana, esto permitirá que el agua penetre por las raíces, en vez de evaporarse.
EQUIPOS ELÉCTRICOS: Apaga las luces, computadoras y otros equipos cuando no estén en uso.
USO ADECUADO DE PAPEL: Antes de imprimir comprueba los posibles fallos y mejoras del documento, utilizando la “vista previa”. Imprime documentos internos reutilizando papel o bien a doble cara, así ahorras naturaleza y dinero
REUTILIZA CARTUCHOS: Siempre que sea posible recárgalos.
CONFIGURA COMPUTADORES: Los salvapantallas no ahorran energía a menos que sean totalmente negros. Habilita la opción “ahorro de energía” de los equipos. A menudo está desactivado por lo que hay que asegurar su funcionamiento, y así se puede reducir el consumo de electricidad hasta un 50%.
LUZ NATURAL: Aprovecharla al máximo organizando puestos de trabajo de manera que la reciban, manteniendo limpias ventanas y abriendo persianas cortinas
PILAS: Sustituir las pilas de un solo uso por pilas recargables con mayor vida útil.
FOGATAS. Apágalas completamente con agua o tapándolas con tierra.
• Plantar un árbol: Es importante esta recomendación ya que todo árbol en su periodo de vida absorbe alrededor de una tonelada de dióxido de carbono. Pero la tarea de plantar un árbol no acaba solo en la plantada si no hay que procurar regarlo ya que sin eso no crece, y se recomienda regarlo por las noches o cuando el sol ya se oculto ya que aprovecha mejor el agua puesto de que no es evaporada por el sol. Al plantar un árbol también se tiene que tener en cuenta que sea un árbol que le favorezcan los factores para un crecido excelente.